Información sobre cookies
¿Qué son las cookies y por qué las utilizamos en el blog cartamasajes?
Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.
Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario. En el blog de cartamasajes las utilizamos para personalizar la experiencia dentro de nuestro blog, facilitar la navegación así como personalizar las campañas publicitarias que se pudieran mostrar durante la navegación.
Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara al blog de cartamasajes permanece anónimo.
El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos de nuestras webs con normalidad.
En la página de Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_, es posible obtener más información acerca de qué son las cookies y cómo funcionan.
Cookies que se utilizan en el blog de cartamasajes
Cookies técnicas
Son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y mejorar la usabilidad del usuario.
Cookies analíticas
Recogen información del uso que se realiza en el sitio web.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas de analítica en: Google Analytics
Cookies sociales
Son aquellas necesarias para redes sociales externas.
Cookies de afiliados
Permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación). Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado.
Cookies de publicidad
Este tipo de cookies permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en el blog de cartamasajes. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.
Cómo deshabilitar las cookies en el navegador
La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.
Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
- Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
- Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
- Otros navegadores: Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.